Técnicas de Reposición de Stock

¿Qué es el reabastecimiento de stock? Esta guía explica las 4 técnicas clave (JIT, VMI, EOQ, Punto de Reorden) para un control y gestión de inventario eficaces.

SUPPLY CHAIN

The Procure 4 Marketing Team

1/17/20244 min read

supply chain symbols in a circle
supply chain symbols in a circle

Respuesta Rápida: ¿Qué es el reabastecimiento de stock? El reabastecimiento de stock es el proceso de mover el inventario desde los proveedores (o una reserva) a una ubicación de venta principal (como un almacén o el estante de una tienda) para satisfacer la demanda del cliente. El objetivo es encontrar el equilibrio perfecto, evitando los costosos quiebres de stock (stockouts) y el derrochador exceso de stock (overstocking). Las cuatro técnicas más comunes son el Punto de Reorden (ROP), el Justo a Tiempo (JIT), el Inventario Administrado por el Proveedor (VMI) y el modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ).

¿Qué es el Reabastecimiento de Stock?

El reabastecimiento de stock es el motor de tu sistema de inventario. Es el proceso simple pero crítico de rellenar tu stock para asegurar que los productos correctos estén en el lugar correcto en el momento adecuado para tus clientes.

Toda empresa, desde una cafetería local hasta Amazon, depende del reabastecimiento. Una buena estrategia es un constante juego de equilibrio.

¿Por Qué el Reabastecimiento es un Juego de Equilibrio Crítico?

Una estrategia de reabastecimiento eficaz es la clave para maximizar la rentabilidad. El objetivo es encontrar la cantidad de inventario "Ricitos de Oro": ni demasiado, ni muy poco.

  • El Riesgo de tener stock insuficiente (Quiebres de Stock): Si un cliente quiere comprar un producto y no está en el estante, no solo pierdes esa venta. Te arriesgas a perder a ese cliente para siempre frente a un competidor que sí tiene el producto en stock.

  • El Riesgo del Exceso de Stock: Este es un asesino silencioso para las empresas. Cada producto guardado en tu almacén o bodega es dinero en efectivo que no puedes usar para marketing, crecimiento o pagar sueldos. También genera altos costos de mantenimiento (almacenamiento, seguros, obsolescencia) y desperdicio, especialmente para bienes perecederos.

¿Cuáles son las 4 Técnicas Comunes de Reabastecimiento de Stock?

Las empresas utilizan diferentes métodos según su producto, demanda y proveedores. Usemos una tienda de zapatillas como nuestro ejemplo.

1. Método del Punto de Reorden (ROP)

  • Qué es: El método más simple y común. Cuando tu inventario de un artículo cae a un nivel específico y predeterminado (el "punto de reorden"), realizas un pedido por una cantidad fija.

  • Ejemplo de la Tienda de Zapatillas: El producto más popular de la tienda es una zapatilla blanca básica. El sistema sabe que toma 1 semana para que llegue un nuevo pedido (el tiempo de entrega o lead time) y venden 50 pares a la semana. Para estar seguros, agregan un "stock de seguridad" de 20 pares.

  • Punto de Reorden = (50 pares/semana x 1 semana) + 20 pares = 70 pares. En el momento en que el nivel de stock llega a 70 pares, el sistema automáticamente genera un nuevo pedido.

2. Reabastecimiento Justo a Tiempo (JIT)

  • Qué es: Una estrategia avanzada donde los bienes se reciben de los proveedores exactamente cuando se necesitan, ya sea para un pedido de un cliente o para una línea de producción. Esto minimiza los costos de mantenimiento de inventario a casi cero.

  • Ejemplo de la Tienda de Zapatillas: La tienda tiene un lanzamiento de una nueva zapatilla "Air Jordan" de edición limitada el sábado a las 9 AM. Usando JIT, coordinan para que sus 100 pares sean entregados por la marca a las 8:55 AM del sábado, evitando completamente mantener ese stock de antemano. Esta es una estrategia de alto riesgo y alta recompensa que depende perfectamente de un proveedor confiable.

3. Inventario Administrado por el Proveedor (VMI)

  • Qué es: Una estrategia colaborativa donde el proveedor (el vendor) asume la responsabilidad de gestionar y reabastecer el inventario del cliente. El proveedor tiene acceso a los datos de inventario del cliente y los reabastece según sea necesario.

  • Ejemplo de la Tienda de Zapatillas: La tienda de zapatillas tiene un acuerdo de VMI con Nike para su pared de calcetines. Un representante de Nike viene cada dos semanas, escanea el inventario de calcetines y automáticamente despacha un nuevo pedido para rellenar los ganchos vacíos. La tienda no tiene que hacer nada más que pagar por lo que vendió.

4. Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ)

  • Qué es: Una fórmula utilizada para calcular la cantidad más "económica" a pedir en una sola vez para minimizar los costos totales de ordenar y mantener el inventario.

  • Ejemplo de la Tienda de Zapatillas: Para un artículo barato y estable como los cordones de zapatillas, la fórmula EOQ podría calcular que los costos de envío y administrativos de realizar un pedido son altos. Por lo tanto, la forma más barata de comprarlos es pedir 1,000 paquetes a la vez, incluso si toma seis meses venderlos todos.

¿Cómo Puedes Mejorar tu Reabastecimiento? (Mejores Prácticas)

  • Mejora tu Pronóstico de la Demanda: Una estrategia de reabastecimiento es tan buena como el pronóstico de ventas en el que se basa. Usa datos históricos e información del mercado para predecir con precisión lo que querrán tus clientes.

  • Integra tu Tecnología: Utiliza un software moderno de gestión de inventario o un sistema ERP. Estas herramientas automatizan tus puntos de reorden, rastrean las ventas en tiempo real y te dan los datos que necesitas para tomar decisiones inteligentes.

  • Realiza Auditorías Regulares: No confíes en tu sistema al 100%. Usa prácticas como el "conteo cíclico" (contar una pequeña sección de tu inventario cada día) para encontrar y corregir errores antes de que se conviertan en grandes problemas.

  • Construye Relaciones Sólidas con Proveedores: Un proveedor confiable que se comunica claramente es tu activo más valioso. El éxito de estrategias avanzadas como JIT y VMI depende enteramente de la fortaleza de tus alianzas con los proveedores.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿Qué son los "costos de mantenimiento"? R: Los costos de mantenimiento (o carrying costs) son los gastos en los que incurre una empresa por mantener inventario en stock. Esto incluye el costo del espacio de almacén, seguros, seguridad y el riesgo de que el producto se vuelva obsoleto, se dañe o caduque.

P2: ¿Qué es el "tiempo de entrega" (lead time)? R: El lead time o tiempo de entrega es el tiempo total desde el momento en que realizas un pedido a tu proveedor hasta el momento en que el inventario está en tu almacén y disponible para la venta. Conocer con precisión tu lead time es esencial para calcular los puntos de reorden.

P3: ¿Cuál es la diferencia entre reabastecimiento y procura? R: La procura (procurement) es el proceso estratégico amplio de buscar y adquirir bienes (encontrar proveedores, negociar contratos, etc.). El reabastecimiento (replenishment) es el proceso logístico más específico y continuo de rellenar el stock que ya has procurado.