Los Actores Clave en la Procura de Marketing
Conoce a los 6 actores clave en la procura de marketing, desde el Gerente de Procura (el estratega) hasta el Comprador (el ejecutor), y descubre cómo trabajan juntos.
MARKETING PROCUREMENT
The Procure 4 Marketing Team
8/21/20234 min read


Respuesta Rápida: ¿Quiénes son los actores clave en la procura de marketing?
Un equipo exitoso de procura de marketing involucra a varios actores clave que trabajan en conjunto. El Gerente de Procura establece la estrategia de alto nivel. El Comprador o Category Manager ejecuta la búsqueda y negociación del día a día. El Analista de Cadena de Suministro proporciona los datos y los conocimientos. El Gerente de Marketing actúa como el cliente interno, definiendo las necesidades creativas. El Especialista en Procura de Marketing a menudo actúa como un puente entre los dos departamentos, y los Proveedores son los socios creativos y técnicos externos que dan vida a la visión.
¿Cuál es la Estructura de un Equipo de Procura de Marketing?
Adquirir servicios de marketing de manera eficaz requiere un equipo de especialistas que cierren la brecha entre los objetivos creativos y la disciplina comercial. Aunque los títulos exactos pueden variar, las responsabilidades generalmente se dividen entre estos actores clave.
1. El Gerente de Procura (El Estratega)
El Gerente de Procura es el líder que supervisa toda la función de procura. Se enfoca en la visión general y los objetivos a largo plazo.
Responsabilidades Clave:
Desarrolla la estrategia anual de procura para apoyar los objetivos del CMO.
Establece políticas para un abastecimiento ético y eficiente.
Gestiona el equipo y el presupuesto de procura.
Informa sobre los ahorros generales y el valor entregado a la alta dirección.
Ejemplo de un Día Típico: Un Gerente de Procura podría pasar el día reuniéndose con el CMO para alinear el presupuesto del próximo año y luego crear una nueva política para seleccionar proveedores de eventos sostenibles.
2. El Comprador / Category Manager (El Ejecutor)
El Comprador o Category Manager es el profesional práctico responsable de un área específica de gasto (una "categoría"), como agencias digitales, materiales impresos o eventos.
Responsabilidades Clave:
Ejecuta el proceso de abastecimiento de principio a fin (RFPs, RFQs).
Negocia contratos y precios con los proveedores de su categoría.
Gestiona las relaciones con los proveedores clave de su categoría.
Monitorea el desempeño de los proveedores en función de las obligaciones contractuales.
Ejemplo de un Día Típico: Un Comprador de "Servicios Digitales" podría pasar el día llevando a cabo un proceso de RFP competitivo para seleccionar una nueva plataforma de email marketing, evaluando a tres proveedores en cuanto a características, seguridad y precio.
3. El Analista de Cadena de Suministro (El Experto en Datos)
El Analista es el centro de datos del equipo. Examina los patrones de gasto y las métricas de rendimiento para encontrar oportunidades de mejora.
Responsabilidades Clave:
Analiza los datos históricos de gasto para identificar oportunidades de ahorro.
Crea informes y dashboards para seguir los KPIs de desempeño de los proveedores.
Investiga las tendencias del mercado para informar las estrategias de negociación.
Identifica posibles riesgos en la cadena de suministro a través del análisis de datos.
Ejemplo de un Día Típico: Un Analista podría crear un informe trimestral que analiza el gasto en agencias, destacando que el 80% del presupuesto se gasta con solo el 10% de las agencias, lo que sugiere una oportunidad de consolidación.
4. El Gerente de Marketing (El Cliente Interno)
El Gerente de Marketing es el principal interesado del departamento de marketing. No está en el equipo de procura, pero es su cliente más importante.
Responsabilidades Clave:
Define las necesidades y objetivos de marketing para una campaña.
Redacta el brief creativo que describe la visión y los requisitos.
Establece los estándares de calidad y toma las decisiones creativas finales.
Proporciona retroalimentación sobre el desempeño de los proveedores basándose en los resultados de la campaña.
Ejemplo de un Día Típico: Un Gerente de Marketing podría redactar el brief creativo para la próxima campaña publicitaria de verano, detallando el público objetivo, el mensaje clave y los entregables requeridos (ej., tres anuncios de video, activos para redes sociales).
5. El Especialista en Procura de Marketing (El Puente)
En organizaciones más grandes, este rol híbrido actúa como un traductor dedicado entre el mundo creativo de marketing y el mundo comercial de procura.
Responsabilidades Clave:
Ayuda al Gerente de Marketing a traducir un brief creativo en un Alcance del Trabajo (SOW) claro sobre el cual el equipo de procura pueda actuar.
Utiliza su conocimiento de marketing para ayudar al equipo de procura a evaluar las capacidades creativas de una agencia, no solo su precio.
Asegura que el proceso de procura sea lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades rápidas y a menudo cambiantes de una campaña de marketing.
Ejemplo de un Día Típico: Un Especialista en Procura de Marketing podría participar en una reunión entre el Gerente de Marketing y el Comprador para asegurar que el contrato de la agencia permita dos rondas de revisiones creativas, una necesidad clave para el equipo de marketing.
6. Los Proveedores (Los Socios Externos)
Los proveedores son las empresas externas que proporcionan los bienes y servicios reales. En marketing, son socios creativos y técnicos cruciales.
Tipos de Proveedores: Agencias creativas, firmas de marketing digital, imprentas, empresas de gestión de eventos y proveedores de tecnología/software.
Su Rol:
Entregar un trabajo innovador y de alta calidad que cumpla con el brief creativo.
Actuar como socios estratégicos, aportando nuevas ideas y experiencia.
Entregar a tiempo y dentro del presupuesto según su contrato.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: En una empresa pequeña, ¿quién se encarga de la procura de marketing?
En empresas más pequeñas sin un equipo de procura dedicado, estos roles a menudo se consolidan. El Gerente de Marketing podría ser responsable de encontrar proveedores y negociar contratos directamente. En otros casos, un gerente general o un gerente de finanzas podría encargarse de la parte de negociación y contratación del proceso.
P2: ¿Qué es una RFP?
Una RFP, o Solicitud de Propuesta (Request for Proposal), es un documento formal que un Comprador envía a proveedores potenciales al buscar un nuevo servicio. Describe las necesidades de la empresa y pide a los proveedores que presenten una propuesta detallada explicando cómo satisfarían esas necesidades y a qué costo.
P3: ¿Cuál es la habilidad más importante para un profesional de procura de marketing?
Aunque la negociación es clave, la habilidad más importante es posiblemente la comunicación y la colaboración. Deben ser capaces de entender las necesidades creativas del equipo de marketing y traducirlas al lenguaje comercial de los contratos y las negociaciones, actuando como un socio de confianza para ambas partes.