Las 10 Principales Tendencias Que Están Dando Forma Al Futuro De La Procura En Marketing
Explora las 10 principales tendencias en la procura de marketing, desde la IA y la sostenibilidad hasta las plataformas de procura electrónica, que están moldeando el futuro de las estrategias empresariales.
MARKETING PROCUREMENT
The Procure 4 Marketing Team
1/18/20244 min read


Respuesta Rápida: ¿Cuáles son las principales tendencias en la procura de marketing? Las 10 principales tendencias que moldean la procura de marketing son: 1) IA y Machine Learning para insights predictivos, 2) Procura Sostenible y Ética como un valor de marca fundamental, 3) Hiperpersonalización de las soluciones de procura, 4) Plataformas de E-Procurement para la automatización, 5) Análisis de Datos para la medición del ROI, 6) Abastecimiento Global (Global Sourcing) para nuevas oportunidades, 7) Gestión Avanzada de Riesgos para construir resiliencia, 8) Blockchain para la transparencia, 9) Procura Colaborativa para la coinnovación, y 10) Gestión Evolucionada de la Relación con Proveedores (SRM).
El Futuro de la Procura de Marketing: Una Perspectiva de 10 Tendencias
El mundo de la procura de marketing está evolucionando a gran velocidad. Está pasando de ser una función de ahorro de costos a un motor estratégico que impulsa el valor. La tecnología, los datos y los cambiantes valores de los consumidores están obligando a los profesionales a adaptarse. Aquí están las 10 tendencias más importantes que necesitas entender.
1. Integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML)
Qué es: Usar la IA para el análisis predictivo con el fin de anticipar tendencias del mercado, interrupciones en la cadena de suministro y fluctuaciones de precios antes de que ocurran.
Impactos Clave:
Automatiza tareas rutinarias como el procesamiento de facturas.
Proporciona pronósticos predictivos para la demanda y los costos.
Mejora la selección de proveedores al identificar socios óptimos.
2. Sostenibilidad y Procura Ética
Qué es: Tomar decisiones de abastecimiento (sourcing) basadas en la responsabilidad ambiental y social, no solo en el costo y la calidad.
Impactos Clave:
Alinea la marca con los valores del consumidor, mejorando la reputación.
Asegura el cumplimiento de las crecientes regulaciones ambientales.
Mitiga el riesgo reputacional de proveedores poco éticos.
3. Experiencias de Procura Personalizadas
Qué es: Usar datos para alejarse de un proceso de procura único para todos (one-size-fits-all) y crear soluciones personalizadas para los stakeholders (interesados) internos.
Impactos Clave:
Mejora la eficiencia al entender las necesidades departamentales específicas.
Mejora el rendimiento de los proveedores al alinearlos más estrechamente con los objetivos estratégicos.
Proporciona una mejor experiencia de "cliente interno" para el equipo de marketing.
4. Auge de las Plataformas de E-Procurement (Procura Electrónica)
Qué es: La adopción de plataformas digitales que optimizan y automatizan todo el flujo de trabajo de procura, desde el abastecimiento (sourcing) hasta el pago.
Impactos Clave:
Reduce drásticamente el trabajo manual y el error humano.
Crea una única fuente de verdad (SSOT) para todos los datos de procura.
Proporciona transparencia y un claro rastro de auditoría para los gastos.
5. Mayor Énfasis en el Análisis de Datos
Qué es: Usar datos para medir el rendimiento y tomar decisiones más inteligentes y cuantitativas (a diferencia de la IA, que es predictiva).
Impactos Clave:
Permite un análisis claro del ROI para todo el gasto en marketing.
Ayuda a identificar oportunidades de ahorro de costos e ineficiencias en el gasto.
Permite un seguimiento objetivo del rendimiento de los proveedores mediante scorecards basados en datos.
6. Cambio hacia una Estrategia de Abastecimiento Global
Qué es: Expandir el horizonte de la procura más allá de las fronteras locales para acceder a nuevos mercados, encontrar innovación y optimizar costos.
Impactos Clave:
Acceso a un grupo más amplio de proveedores especializados y nuevas tecnologías.
Potencial de ventajas de costos significativas.
Introduce nuevas complejidades en logística y cultura (ver Tendencia #7).
7. Gestión Avanzada de Riesgos
Qué es: Un enfoque proactivo para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con una cadena de suministro global y compleja (ej., inestabilidad política, fluctuaciones cambiarias, retrasos en los envíos).
Impactos Clave:
Construye una cadena de suministro más resiliente.
Previene interrupciones costosas y daños a la reputación.
Utiliza la diversificación de proveedores como una estrategia clave para reducir la dependencia.
8. Blockchain en la Procura
Qué es: Usar el registro digital descentralizado (decentralized digital ledger) del blockchain para crear un registro seguro, transparente e inmutable de todas las transacciones.
Impactos Clave:
Proporciona una transparencia y trazabilidad sin precedentes en la cadena de suministro.
Reduce drásticamente el fraude y asegura el cumplimiento.
Automatiza y asegura contratos usando "contratos inteligentes" (smart contracts).
9. Procura Colaborativa
Qué es: La acción de trabajar estrechamente con proveedores clave para co-crear valor, resolver problemas y desarrollar conjuntamente nuevos productos o procesos.
Impactos Clave:
Impulsa la innovación aprovechando la experiencia del proveedor.
Mejora la eficiencia al alinear objetivos y procesos.
Fomenta una alianza "ganar-ganar" en lugar de una negociación de suma cero.
10. La Evolución de la Gestión de Relaciones con Proveedores (SRM)
Qué es: La estrategia y el proceso formal de mover las relaciones con proveedores clave de ser intercambios transaccionales a corto plazo a alianzas estratégicas a largo plazo.
Impactos Clave:
Alinea a tus proveedores más críticos con los objetivos a largo plazo de tu empresa.
Crea un marco para la colaboración (ver Tendencia #9).
Se enfoca en maximizar el valor total (innovación, calidad, confiabilidad) por encima del precio más bajo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Cuál es la diferencia entre la IA en la procura (Tendencia #1) y el Análisis de Datos (Tendencia #5)? R: El Análisis de Datos mira los datos pasados y presentes para decirte qué pasó y por qué (ej., "Gastamos un 30% más del presupuesto con este proveedor"). La IA (Inteligencia Artificial) utiliza esos datos para predecir qué pasará y qué deberías hacer (ej., "Basado en las tendencias del mercado, es probable que los precios de este proveedor aumenten un 10% el próximo trimestre, por lo que deberías cerrar un contrato ahora").
P2: ¿No significan lo mismo Procura Colaborativa (Tendencia #9) y SRM (Tendencia #10)? R: Están muy relacionadas, pero la SRM es la estrategia y el proceso formal de alto nivel que diseñas para gestionar a los socios. La Colaboración es la acción y la mentalidad de trabajar juntos que ocurre como resultado de una buena estrategia de SRM.
P3: ¿Cuál es la habilidad más importante para un futuro profesional de la procura? R: La alfabetización de datos. La capacidad de leer, analizar e interpretar datos para tomar decisiones estratégicas e informadas es el hilo conductor que atraviesa casi todas estas tendencias.

