La Procura en Acción en una Campaña de Marketing
Este caso de estudio de Fresh Foods Inc. muestra cómo una estrategia de procura de 4 pasos (selección, negociación, calidad, riesgo) puede impulsar una campaña de marketing exitosa.
MARKETING PROCUREMENT
The Procure 4 Marketing Team
8/16/20235 min read


Respuesta Rápida:
¿Cómo puede el área de Procura ayudar a una campaña de marketing?
Este caso de estudio de una empresa ficticia, Fresh Foods Inc., muestra cómo el área de Procura es un socio estratégico fundamental en marketing. Liderando un proceso de 4 pasos —1) Selección y búsqueda de los proveedores adecuados, 2) Negociación del mejor valor, 3) Garantía de la calidad y 4) Gestión del riesgo—, el equipo de Procura permitió el lanzamiento exitoso de una nueva línea de alimentos orgánicos. Se aseguraron de que la campaña estuviera alineada con la marca, dentro del presupuesto y fuera operativamente sólida, permitiendo que el equipo de marketing se enfocara en la creatividad y la ejecución.
El Desafío: Lanzar una Nueva Marca de Alimentos Orgánicos
Fresh Foods Inc., una empresa conocida por su calidad, decidió lanzar una nueva línea de alimentos orgánicos y saludables. Al equipo de marketing se le encargó crear una campaña para construir lealtad de marca con un nuevo público consciente de la salud.
El principal desafío era lanzar una campaña de alto impacto manteniéndose dentro de un presupuesto estricto. La campaña requería materiales promocionales ecológicos, socios de marketing digital innovadores y un suministro confiable de los nuevos productos para eventos promocionales; todo lo cual dependía de una procura de clase mundial.
La Solución: Una Estrategia de Procura de 4 Pasos para un Lanzamiento Exitoso
El equipo de Procura se involucró desde el principio. Desarrollaron y ejecutaron una estrategia de cuatro pasos que se convirtió en la columna vertebral de la campaña.
Paso 1: Selección y Búsqueda de los Socios Adecuados (Selección de Proveedores)
El mensaje de la campaña era "calidad y sostenibilidad", por lo que los materiales de marketing debían reflejarlo. El primer trabajo del equipo de Procura fue encontrar proveedores que pudieran cumplir con esa promesa.
Análisis Dirigido: Investigaron e identificaron proveedores especializados en materiales ecológicos, como papel reciclado y empaques biodegradables.
Criterios Estrictos: Los proveedores potenciales fueron evaluados en base a sus credenciales de sostenibilidad, calidad del material, innovación en diseño, rentabilidad y fiabilidad comprobada.
El Resultado: Se eligió una red de proveedores de confianza que podían proporcionar materiales sostenibles de alta calidad, perfectamente alineados con el mensaje central de la marca.
Paso 2: Asegurar el Mejor Valor (Negociación y Contratación)
Una vez identificados los socios adecuados, el equipo se centró en asegurar términos que protegieran el presupuesto y el cronograma de la campaña.
Negociación Basada en el Valor: El enfoque no fue solo el precio más bajo, sino el mejor valor total. Aprovecharon el gran volumen de materiales necesarios para negociar descuentos.
Salvaguardas Contractuales: Se redactaron contratos con cláusulas claras y protectoras, incluyendo:
Estándares de Calidad: Detalles sobre el tipo de material, color y durabilidad.
Plazos de Entrega: Fechas límite estrictas con penalizaciones por retrasos.
Cumplimiento de Sostenibilidad: Un requisito para que los proveedores demuestren sus prácticas ecológicas.
Paso 3: Garantizar la Integridad de la Marca (Aseguramiento de la Calidad)
El equipo de Procura entendió que la calidad tanto del producto alimenticio como de los materiales de marketing debía ser impecable para ganarse a los consumidores exigentes.
Requisitos de Certificación: Exigieron que todos los proveedores de ingredientes alimentarios tuvieran certificaciones oficiales como USDA Organic. Del mismo modo, los proveedores de material de marketing debían proporcionar certificaciones como la del Forest Stewardship Council (FSC) para el papel.
Auditorías Regulares: El equipo implementó un programa de revisiones periódicas, incluyendo visitas a las instalaciones de los proveedores y pruebas de muestras de productos, para garantizar que los estándares se cumplieran de manera consistente.
Paso 4: Proteger la Campaña (Gestión de Riesgos)
Un lanzamiento de producto es vulnerable a muchas posibles interrupciones. El trabajo del equipo de Procura fue anticipar y mitigar estos riesgos.
Diversificación de Proveedores: Para evitar depender de una única fuente, obtuvieron ingredientes orgánicos clave de múltiples proveedores en diferentes regiones geográficas. Esto protegió la cadena de suministro de riesgos como una mala cosecha en un área.
Planificación de Contingencia: Desarrollaron planes de respaldo para diversos escenarios, como tener transportistas logísticos alternativos en espera en caso de un problema de transporte.
Respuesta ante Crisis: Se estableció un mecanismo claro para asegurar que si ocurría una crisis inesperada (como un proveedor que no pasara un control de calidad), un equipo dedicado pudiera responder de inmediato para evitar retrasos.
Los Resultados: Cómo Procura Impulsó el Éxito de Marketing
La participación estratégica del equipo de Procura fue un factor decisivo en el éxito de la campaña.
Materiales de Alta Calidad y Alineados con la Marca: Los activos físicos y digitales de la campaña reflejaron perfectamente el compromiso de la marca con la calidad, mejorando la percepción del cliente.
Presupuesto Maximizado: Las negociaciones efectivas ahorraron a la campaña una cantidad significativa de dinero, que el equipo de marketing pudo reasignar a publicidad digital adicional, aumentando el alcance de la campaña.
Experiencia de Producto Impecable: Un riguroso aseguramiento de la calidad garantizó que el producto estuviera a la altura de las promesas hechas en el marketing, construyendo una confianza crucial en el consumidor desde el primer día.
Un Lanzamiento Fluido y sin Interrupciones: La gestión proactiva de riesgos significó que no hubo interrupciones en la cadena de suministro, permitiendo que el lanzamiento de marketing y los eventos promocionales se realizaran según lo programado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿En qué etapa debería involucrarse Procura en una campaña de marketing?
Lo antes posible. Cuando Procura participa en las etapas iniciales de planificación, puede aportar información valiosa sobre las capacidades de los proveedores, los costos del mercado y los riesgos potenciales, lo que ayuda a dar forma a una estrategia de marketing más realista y alcanzable desde el principio.
P2: ¿Qué es un "brief creativo" y cómo lo utiliza Procura?
Un brief creativo es un documento creado por el equipo de marketing que describe los objetivos, el público objetivo, el mensaje clave y los entregables de un proyecto creativo. Procura utiliza este brief para asegurarse de que están buscando el tipo correcto de proveedor (ej., una agencia de video que se especialice en comerciales de alimentos) y para construir un Alcance del Trabajo (SOW) que coincida con la visión del equipo de marketing.
P3: ¿Cómo puede Procura ayudar en una campaña de marketing puramente digital?
Para las campañas digitales, el papel de Procura es crucial. Pueden gestionar la selección y negociación con agencias de publicidad digital, influencers de redes sociales, proveedores de software de análisis de marketing (SaaS) y estudios de producción de contenido. Se aseguran de que los contratos sean claros en cuanto a las métricas de rendimiento (KPIs) y la propiedad de los datos.
