Implementando Estrategias de Procura Basadas en Valor

¿Qué es la procura basada en valor? Esta guía explica qué es, los 4 beneficios clave y un proceso de 5 pasos para implementar una estrategia basada en el valor.

SUPPLY CHAIN

The Procure 4 Marketing Team

12/21/20235 min read

a person holding a small box with a plant growing out of it
a person holding a small box with a plant growing out of it

Respuesta Rápida: ¿Qué es la procura basada en valor?

La Procura Basada en Valor (VBP, por sus siglas en inglés) es un enfoque estratégico que se centra en obtener el mejor valor a largo plazo de una compra, en lugar de solo el precio inicial más bajo. Implica una evaluación integral de proveedores y servicios basada en criterios como la calidad, la innovación, la confiabilidad y la sostenibilidad, además del costo. El objetivo es alinear las decisiones de procura con los objetivos generales del negocio para impulsar un crecimiento sostenible y una ventaja competitiva más sólida.

¿Qué es la Procura Basada en Valor?

La Procura Basada en Valor (VBP) representa un cambio fundamental de mentalidad, pasando de un enfoque centrado en el costo a uno centrado en el valor.

  • Procura Tradicional: Pregunta: "¿Cómo podemos conseguir esto al precio más bajo posible?".

  • Procura Basada en Valor: Pregunta: "¿Qué proveedor y solución ofrecerán el mejor resultado posible para nuestro negocio a largo plazo?".

Esto significa considerar el Costo Total de Propiedad (TCO) y el impacto estratégico de una compra, no solo su precio.

Una Analogía Simple: Piensa en comprar un auto. Una decisión puramente basada en el costo sería comprar el auto más barato disponible. Una decisión basada en el valor sería comprar un auto un poco más caro que tenga mejor eficiencia de combustible, calificaciones de seguridad más altas y costos de mantenimiento más bajos a largo plazo, proporcionando un mejor valor general durante su vida útil.

¿Por Qué la VBP es una Ventaja Competitiva? (Los 4 Beneficios Clave)

Adoptar un modelo de VBP ofrece beneficios estratégicos que van mucho más allá del simple ahorro de costos.

1. Reduce el Costo Total de Propiedad (TCO)

Un producto más barato a menudo puede ser más caro a largo plazo. La VBP se enfoca en minimizar el costo total durante todo el ciclo de vida de un producto.

  • Ejemplo Real: Una empresa elige comprar impresoras de oficina de mayor calidad y un poco más caras. Estas impresoras usan menos tinta y requieren un 50% menos de mantenimiento que la alternativa más barata, lo que resulta en un TCO más bajo y ahorros significativos en tres años.

2. Mejora la Calidad y el Rendimiento

Priorizar la calidad en tus decisiones de procura mejora directamente tu propio producto o servicio, impulsando la satisfacción del cliente y la reputación de la marca.

  • Ejemplo Real: Una empresa de alimentos gourmet adquiere ingredientes prémium de origen ético. Aunque son más caros, este compromiso con la calidad les permite comercializar su producto como una oferta prémium, cobrar un precio más alto y construir una base de clientes leales.

3. Impulsa la Innovación a través de Alianzas Estratégicas

La VBP fomenta la construcción de relaciones colaborativas a largo plazo con los proveedores. Es más probable que estos socios estratégicos compartan nuevas ideas, tecnologías y mejoras de procesos.

  • Ejemplo Real: Una empresa de electrónica trabaja en estrecha colaboración con su proveedor clave de microchips. El proveedor, tratado como un socio, le da a la empresa acceso temprano a su chip de próxima generación, permitiéndole lanzar un producto más rápido e innovador antes que sus competidores.

4. Mejora la Reputación de la Marca

Al incorporar estándares de sostenibilidad y ética en tus criterios de evaluación, la VBP alinea tu cadena de suministro con tus valores corporativos y satisface la creciente demanda de los consumidores por prácticas comerciales responsables.

  • Ejemplo Real: Una marca de moda se compromete a abastecerse únicamente de proveedores certificados por prácticas laborales justas. Utilizan este compromiso en su marketing, lo que mejora la reputación de su marca y atrae a consumidores con conciencia ética.

Cómo Implementar una Estrategia de Procura Basada en Valor: Guía de 5 Pasos

La transición a un modelo de VBP es un proceso estratégico que requiere una planificación y comunicación cuidadosas.

Paso 1: Identifica los Impulsores de Valor Clave de tu Compañía

El primer paso es entender qué significa "valor" para tu negocio específico. Reúnete con la dirección y los principales interesados para alinear los objetivos estratégicos de la empresa. ¿El principal impulsor es la innovación, la sostenibilidad, la velocidad de salida al mercado o la satisfacción del cliente?

Paso 2: Redefine tus Criterios de Evaluación

Actualiza tus criterios de selección de proveedores para que reflejen estos impulsores de valor. Pasa de una simple comparación de precios a un scorecard de proveedores más integral que incluya puntuaciones ponderadas para:

  • Costo Total de Propiedad (TCO)

  • Métricas de Calidad y Rendimiento

  • Capacidades de Innovación

  • Estándares de Sostenibilidad y Ética

  • Confiabilidad y Perfil de Riesgo

Paso 3: Fomenta Relaciones Estratégicas con Proveedores

Identifica a tus proveedores más críticos y comienza el cambio de una relación transaccional a una alianza estratégica. Esto implica comunicación abierta, planificación conjunta y el establecimiento de metas compartidas para el éxito mutuo.

Paso 4: Educa a los Interesados y Obtén su Adhesión

Superar la resistencia interna al cambio es un gran desafío. La clave es la comunicación clara.

  • Consejo Práctico: Realiza talleres de capacitación para tu equipo y otros departamentos para explicar los beneficios a largo plazo de la VBP. Utiliza programas piloto para demostrar el éxito del nuevo enfoque con resultados tangibles, como un caso de estudio que muestre cómo un proveedor de mayor calidad condujo a una reducción del 30% en las quejas de los clientes.

Paso 5: Mide y Comunica tu Éxito

Realiza un seguimiento e informa sobre las nuevas métricas basadas en valor. Mostrar los éxitos es la mejor manera de reforzar la nueva mentalidad.

  • Consejo Práctico: Crea un "Informe de Valor" trimestral para la dirección que destaque no solo los ahorros de costos, sino también métricas como las innovaciones lideradas por proveedores, las mejoras en la calidad del producto y el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿La Procura Basada en Valor es siempre más cara al principio?

No necesariamente, pero a veces puede serlo. El principio fundamental es que una inversión inicial más alta se justifica si conduce a un Costo Total de Propiedad más bajo o proporciona un beneficio estratégico significativo (como una calidad superior o innovación) que supera el costo inicial.

P2: ¿Cómo convences a la dirección para que cambie de una mentalidad de puro ahorro de costos?

La mejor manera es hablar su idioma: datos e impacto financiero. Construye un caso de negocio que cuantifique los beneficios a largo plazo. Muéstrales, por ejemplo, cómo un aumento del 5% en el costo de los materiales podría llevar a una disminución del 20% en las devoluciones de clientes y reclamaciones de garantía, resultando en un impacto financiero neto positivo.

P3: ¿Puede una pequeña empresa implementar la VBP?

Absolutamente. Una pequeña empresa puede comenzar aplicando los principios de la VBP a sus compras más críticas. Por ejemplo, una pequeña empresa de software podría elegir un proveedor de alojamiento en la nube más caro pero altamente confiable, porque el costo de una interrupción del servicio (en pérdida de ingresos y reputación) sería mucho mayor que el ahorro inicial de una opción más barata y menos confiable.