Identificando y Evaluando Proveedores y Agencias
Explora los aspectos esenciales de seleccionar y trabajar con proveedores y agencias en la procura de marketing, enfocándote en evaluación, negociación y consideraciones legales.
MARKETING PROCUREMENT
The Procure 4 Marketing Team
9/25/20233 min read


Respuesta Rápida: ¿Qué es el proceso de abastecimiento estratégico? El proceso de abastecimiento estratégico (strategic sourcing) es el método de principio a fin que una empresa utiliza para encontrar, evaluar y seleccionar a los mejores proveedores posibles. Implica 5 pasos clave: 1) Identificar Proveedores Potenciales a través de la investigación de mercado, 2) Evaluar a los Proveedores Preseleccionados con un scorecard, 3) Ejecutar un Proceso de Licitación Formal (RFP) para obtener propuestas, 4) Negociar el mejor valor total, y 5) Gestionar todas las Consideraciones Legales en un contrato final.
Una Guía para el Abastecimiento y Selección de Socios de Marketing
Encontrar y asociarse con los proveedores y agencias adecuados es una de las funciones más críticas de un equipo de procura exitoso. Esta guía sirve como un centro de contenidos (o hub central) para nuestra serie detallada sobre el proceso de abastecimiento estratégico, guiándote a través de cada uno de los cinco pasos esenciales.
Tu Guía de 5 Pasos para el Abastecimiento Estratégico
Esta guía se divide en una ruta de aprendizaje de 5 pasos. Comienza aquí para obtener una visión general y luego sigue los enlaces para profundizar en cada tema.
1. ¿Cómo Identificar Proveedores y Agencias Potenciales?
Antes de poder evaluar a alguien, necesitas encontrarlo. Este primer paso implica definir claramente tus necesidades en un brief, luego realizar una investigación de mercado exhaustiva, aprovechar tu red profesional para obtener recomendaciones y explorar plataformas en línea para crear una "lista inicial" de candidatos calificados.
➡️ ¿Quieres saber más? Lee nuestra guía completa sobre Cómo Encontrar los Proveedores y Agencias de Marketing Adecuados.
2. ¿Cómo Evaluar Proveedores y Agencias?
Una vez que tienes tu lista inicial, necesitas acortarla. Una evaluación estratégica va mucho más allá del simple precio. Implica una evaluación integral de tus socios potenciales basada en 5 criterios clave: Calidad, Costo y Valor (TCO), Confiabilidad, Alineación de Valores y su capacidad de Innovación.
➡️ ¿Quieres saber más? Lee nuestra guía completa sobre Criterios para Evaluar Proveedores y Agencias.
3. ¿Qué es el Proceso de Licitación?
Para proyectos de alto valor o complejos, un proceso de licitación formal es esencial. Este proceso de 7 pasos asegura la equidad y la transparencia. Implica crear una Solicitud de Propuesta (RFP), invitar a tus proveedores preseleccionados a licitar, evaluar sus propuestas objetivamente y seleccionar un ganador.
➡️ ¿Quieres saber más? Lee nuestra guía completa sobre ¿Qué es el Proceso de Licitación? Una Guía de 7 Pasos.
4. ¿Cómo Negociar con Proveedores?
Después de seleccionar a un ganador, comienza la negociación final. La negociación eficaz es un arte enfocado en lograr un resultado "ganar-ganar". Requiere una preparación exhaustiva, una comunicación clara y un enfoque en el valor total de la alianza, no solo en el precio.
➡️ ¿Quieres saber más? Lee nuestra guía sobre Cómo Negociar con Proveedores y Agencias: 5 Principios Clave.
5. ¿Cuáles son las Consideraciones Legales Clave?
El último paso es formalizar la alianza en un contrato. Este es un paso crítico para mitigar el riesgo. Un acuerdo sólido debe definir claramente el alcance del trabajo, los niveles de servicio (SLAs), las responsabilidades de privacidad de datos (GDPR/CCPA) y, lo más importante, quién posee la Propiedad Intelectual (PI).
➡️ ¿Quieres saber más? Lee nuestra guía sobre ¿Cuáles son las Consideraciones Legales Clave en la Procura de Marketing?.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Cuál es el mayor error a evitar en este proceso? R: El error más común y costoso es enfocarse únicamente en el precio más bajo. Un proceso estratégico prioriza el mejor valor total, que incluye la calidad, confiabilidad e innovación del proveedor. El proveedor más barato suele ser el más caro a largo plazo.
P2: ¿Qué es una RFP (Solicitud de Propuesta)? R: Una RFP es un documento formal que se utiliza para solicitar propuestas detalladas de proveedores potenciales para un proyecto específico. Describe las necesidades de la empresa y pide a los proveedores que expliquen cómo su solución, equipo y precios serían la mejor opción.
P3: ¿A cuántos proveedores debería evaluar? R: Una práctica común es la "regla de tres". Para cualquier compra o proyecto significativo, deberías aspirar a obtener al menos tres ofertas o propuestas competitivas. Esto proporciona un punto de referencia sólido para comparar costos y capacidades.

