Evaluación y Elección de Proveedores

Un caso de estudio sobre cómo "Thirst Quench Inc." eligió una agencia de marketing, detallando su proceso estratégico de 5 pasos desde la identificación de necesidades hasta la selección final.

MARKETING PROCUREMENT

The Procure 4 Marketing Team

9/27/20234 min read

a poster of a business presentation
a poster of a business presentation

Respuesta Rápida: ¿Cómo se elige una agencia de marketing? Este caso de estudio de "Thirst Quench Inc." ilustra un proceso de 5 pasos para elegir la agencia de marketing adecuada. El proceso implica: 1) Definir la Necesidad creando un brief detallado; 2) Crear una Lista Inicial de agencias potenciales a través de investigación y referencias; 3) Emitir una RFP para crear una lista corta con los mejores candidatos; 4) Realizar Reuniones de "Pitch" (presentación) para evaluar a los finalistas en estrategia y ajuste cultural; y 5) Hacer la Selección Final basándose en el mejor valor integral.

El Desafío: Un Gigante de las Bebidas Lanza una Nueva Línea de Productos

Thirst Quench Inc., una compañía multinacional líder en bebidas, necesitaba lanzar una nueva e innovadora línea de productos. Para asegurar un lanzamiento exitoso, requerían una nueva agencia de marketing con una perspectiva fresca, experiencia digital y un profundo entendimiento de su mercado objetivo. Su objetivo era llevar a cabo un proceso de selección exhaustivo y objetivo para encontrar al socio perfecto a largo plazo.

La Solución: Un Proceso de Selección Estratégico de 5 Pasos

Este es el proceso paso a paso que Thirst Quench Inc. siguió para encontrar, evaluar y seleccionar su agencia de marketing ideal.

Paso 1: Definieron sus Necesidades (El Brief)

Antes de comenzar la búsqueda, el equipo de Thirst Quench creó un brief interno detallado que describía claramente sus metas y requisitos.

  • Objetivo: Lanzar con éxito la nueva línea de productos y capturar una cuota de mercado objetivo en 18 meses.

  • Servicios Necesarios: Una agencia de servicio completo para manejar la estrategia digital, el desarrollo de campañas creativas, la compra de medios y las redes sociales.

  • Requisito Clave: La agencia debía tener experiencia comprobada en la industria de bebidas o de bienes de consumo envasados (CPG).

Paso 2: Crearon una "Lista Inicial" de Candidatos

Con un brief claro en mano, el equipo de procura realizó una investigación exhaustiva para identificar una amplia "lista inicial" de agencias potenciales.

  • Métodos Utilizados:

    • Rastrearon directorios de la industria en busca de agencias con enfoque en CPG.

    • Aprovecharon su red profesional, pidiendo recomendaciones a colegas de empresas que no fueran competencia.

    • Realizaron investigaciones en línea para revisar portafolios de agencias, casos de estudio y listas de clientes.

  • Resultado: Se creó una "lista inicial" de 10 agencias altamente calificadas.

Paso 3: Emitieron una RFP para Crear una "Lista Corta"

Para comparar formalmente a los candidatos, Thirst Quench Inc. envió una Solicitud de Propuesta (RFP) a las 10 agencias. La RFP incluía su brief detallado y pedía a las agencias que presentaran una propuesta describiendo su enfoque estratégico, equipo, cronograma y estimaciones de costos.

  • Criterios Clave de Evaluación para las Propuestas:

    • Estrategia Propuesta: ¿El enfoque creativo y estratégico era innovador y estaba alineado con la marca?

    • Experiencia en la Industria: ¿Demostraban un profundo conocimiento del mercado de bebidas?

    • Rendimiento Pasado: ¿Sus casos de estudio mostraban resultados medibles para lanzamientos de productos similares?

    • Costo y Valor: ¿El costo propuesto ofrecía un buen valor para el alcance del trabajo?

  • Resultado: Después de calificar las propuestas, crearon una "lista corta" con las 3 mejores agencias.

Paso 4: Realizaron Reuniones de "Pitch" y Verificaron Referencias

Se invitó a las tres agencias preseleccionadas a presentaciones en profundidad, cara a cara. Este fue el paso más crítico para evaluar el "elemento humano".

  • Objetivo de la Reunión de "Pitch": El equipo evaluó a las agencias por sus ideas creativas, su pensamiento estratégico y, lo más importante, la química del equipo y el ajuste cultural.

  • Diligencia Debida (Due Diligence): Después de las presentaciones, el equipo de procura llamó a las referencias de cada una de las agencias finalistas para obtener testimonios de primera mano sobre su rendimiento, confiabilidad y cómo manejaban los desafíos.

Paso 5: Hicieron la Selección Final

Después de las presentaciones finales y la verificación de referencias, el equipo tuvo una sesión final de deliberación para tomar su decisión.

  • La Ganadora: La selección final no se basó solo en la propuesta, sino en qué agencia demostró la mejor combinación de potencia creativa, alineación estratégica y química de equipo.

  • Por Qué Ganaron: La agencia ganadora presentó una estrategia audaz e impulsada por datos, y el equipo mostró una pasión genuina por la marca. Las llamadas a las referencias confirmaron que eran un socio altamente colaborativo y confiable, lo cual fue un factor clave en la decisión.

El Resultado y las Lecciones Clave

Al seguir un proceso riguroso y objetivo, Thirst Quench Inc. se asoció exitosamente con una agencia que encajaba perfectamente. La campaña resultante fue un éxito masivo, superando sus objetivos de lanzamiento.

Este caso de estudio proporciona una hoja de ruta clara para cualquier negocio. Las lecciones clave son:

  • Siempre comienza con un brief claro y detallado. No puedes encontrar al socio adecuado si no sabes lo que necesitas.

  • Usa un proceso de evaluación estructurado con un scorecard para comparar candidatos objetivamente.

  • Nunca te saltes la "prueba de química". La reunión de pitch es esencial para entender cómo trabajarán juntos.

  • Prioriza el valor integral y el ajuste cultural, no solo el precio más bajo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿Cuánto tiempo suele durar un proceso de selección de agencia? R: Un proceso estratégico y exhaustivo como el descrito para Thirst Quench Inc. (un proyecto a gran escala) puede tomar entre 8 y 16 semanas, desde la redacción del brief inicial hasta la firma del contrato final.

P2: ¿Qué es una RFP (Solicitud de Propuesta)? R: Una RFP es un documento formal que se utiliza para solicitar propuestas detalladas de proveedores potenciales para un proyecto específico. Describe las necesidades de la empresa y pide a los proveedores que expliquen cómo su solución, equipo y precios serían la mejor opción.

P3: ¿Por qué es tan importante el "ajuste cultural" al elegir una agencia? R: Una agencia de marketing es un socio creativo cercano. Si sus equipos tienen estilos de comunicación, ética de trabajo o valores conflictivos, puede generar fricción, retrasar las aprobaciones y resultar en un trabajo que no se siente auténtico para tu marca. Un buen ajuste cultural asegura una relación más fluida, colaborativa y productiva.