Adquisición de Servicios de Publicidad e Investigación de Mercados

Un caso de estudio sobre cómo la "Compañía X" procuró servicios de publicidad e investigación de mercado utilizando un proceso estratégico de 6 pasos, desde el análisis FODA hasta el contrato final.

MARKETING PROCUREMENT

The Procure 4 Marketing Team

10/9/20233 min read

a group of people sitting around a table with a clock on it
a group of people sitting around a table with a clock on it

Respuesta Rápida: ¿Cómo se procuran servicios de publicidad e investigación de mercado? Este caso de estudio de la "Compañía X" ilustra un proceso de 6 pasos para la procura de servicios de publicidad e investigación de mercado. El proceso implica: 1) Identificar Necesidades a través de un análisis FODA; 2) Encontrar Proveedores a través de diversos canales; 3) Evaluar Socios Potenciales basándose en reputación y estabilidad; 4) Emitir una RFP Formal para obtener propuestas detalladas; 5) Evaluar Propuestas en estrategia y costo; y 6) Negociar y Contratar para asegurar el mejor valor y cronogramas claros.

El Desafío: Mantenerse a la Vanguardia en un Mercado Hipercompetitivo

La "Compañía X", un gigante global de bienes de consumo, enfrentaba un doble desafío. Para mantener su ventaja competitiva, necesitaba conocimientos profundos (insights) sobre las tendencias emergentes de los consumidores (Investigación de Mercado) y una forma fresca e innovadora de llegar a esos consumidores (Publicidad). La compañía necesitaba procurar socios de primer nivel para ambos servicios sin comprometer la calidad ni el presupuesto.

La Solución: Un Proceso de Procura Estratégica de 6 Pasos

Este es el riguroso proceso paso a paso que la Compañía X siguió para encontrar y asegurar a los socios perfectos.

Paso 1: Identificar la Necesidad (Análisis FODA)

Antes de buscar proveedores, el equipo realizó un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).

  • El Hallazgo: Identificaron una brecha en su comprensión de las tendencias de consumo de la Generación Z y la necesidad de una publicidad más enfocada en lo digital.

  • El Requisito: Definieron una necesidad clara de una firma de investigación de mercado con experiencia en cultura juvenil y una agencia de publicidad con un fuerte portafolio digital.

Paso 2: Encontrar Proveedores Potenciales

El equipo de procura lanzó una red amplia para encontrar el mejor talento.

  • Métodos Utilizados:

    • Eventos de la Industria: Networking en las principales conferencias de marketing.

    • Directorios de Negocios: Búsqueda de agencias mejor calificadas en categorías específicas.

    • Recomendaciones: Pedir referencias a pares de confianza en industrias que no son competencia.

  • Resultado: Se creó una lista inicial diversa de socios potenciales.

Paso 3: Evaluar Proveedores Potenciales (La Lista Corta)

El equipo evaluó la lista inicial con criterios estrictos para garantizar la confiabilidad.

  • Criterios de Evaluación:

    • Rendimiento Pasado: ¿Tenían un historial de éxito comprobado?

    • Estabilidad Financiera: ¿Podrían sostener una asociación a largo plazo?

    • Reputación: ¿Cuál era su posición en la industria?

  • Resultado: El equipo redujo el campo a tres agencias de publicidad y tres firmas de investigación de mercado para invitar a la siguiente etapa.

Paso 4: Emitir la Solicitud de Propuesta (RFP)

La Compañía X envió una RFP detallada a los proveedores preseleccionados.

  • Qué había en la RFP:

    • Un brief claro sobre los objetivos y el público objetivo de la empresa.

    • Una solicitud de una metodología detallada y un enfoque estratégico.

    • Un requisito de un cronograma claro y un desglose de costos.

Paso 5: Evaluar Propuestas

El equipo de procura calificó las propuestas recibidas basándose en calidad, innovación y valor.

  • Factores Clave de Decisión:

    • Entendimiento Estratégico: ¿El proveedor realmente entendió el brief?

    • Innovación: ¿Fue la solución propuesta fresca y creativa?

    • Rentabilidad: ¿Ofrecía la propuesta un buen valor para el presupuesto?

  • Resultado: Los socios ganadores fueron seleccionados basándose en la solidez de su pensamiento estratégico y precios competitivos.

Paso 6: Negociar y Contratar

El paso final fue formalizar las alianzas.

  • Puntos de Negociación:

    • Alcance y Entregables: Definir claramente qué se entregaría exactamente.

    • Cronogramas: Acordar hitos estrictos alineados con el lanzamiento del producto.

    • Condiciones de Pago: Estructurar los pagos para alinearlos con los entregables.

  • Resultado: Se firmaron contratos detallados, asegurando claridad y protección para ambas partes.

El Resultado y las Lecciones Principales

Al seguir este proceso estructurado, la Compañía X aseguró socios de alta calidad que les ayudaron a lanzar con éxito una nueva campaña y obtener insights críticos del mercado.

Lecciones Principales:

  • Comienza con un análisis FODA para definir claramente tus necesidades.

  • Usa una RFP para obtener propuestas detalladas y comparables.

  • Evalúa el valor y la innovación, no solo el precio.

  • Negocia contratos claros para evitar la desviación del alcance y asegurar la rendición de cuentas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿Por qué separar la procura de Investigación de Mercado y la de Publicidad? R: Aunque están relacionadas, requieren conjuntos de habilidades muy diferentes. La investigación de mercado se basa en datos y análisis, requiriendo una firma con una metodología sólida. La publicidad es creativa y estratégica. Las agencias especializadas a menudo ofrecen mejores resultados en sus dominios específicos que una firma generalista.

P2: ¿Cuánto tiempo tomó este proceso? R: Un proceso integral para una gran corporación global como la Compañía X típicamente toma de 3 a 6 meses, desde la identificación de la necesidad hasta la firma del contrato final.

P3: ¿Qué es la "desviación del alcance" (scope creep)? R: La desviación del alcance es cuando los requisitos de un proyecto aumentan lentamente durante el mismo sin un aumento correspondiente en el presupuesto o el cronograma. Los contratos claros (Paso 6) son la mejor defensa contra esto.